Seguidores
Translator
03 diciembre 2005
Azulado
23 noviembre 2005
La eternidad de un sueño
cuantas veces
te sea sentenciado.
Ven a vivir
que morir
no es más
necesario.
04 noviembre 2005
12 octubre 2005
Muerte
rapiña consumada.
Qué vuele la muerte
y cargué con las madrugadas,
qué se lleve todo
y que se vuelva humana.
11 octubre 2005
Sobre los días
Una partitura gris
se deshoja en la condena.
Las manos temen, solas,
arrebatarse
el mundo de las horas.
Hay
lava sobre este pecho
donde quiera una tormenta
el papel arroz ardiendo.
Así, noches voluptuosas
que extravían
sus estrellas,
para volverlas mito.
07 octubre 2005
Para sangrar la sed
A la media vuelta, con el paso obligado, ella vaciará los sueños en los días otros, en aquellas trampas de desgarrar la calma y sangrar la sed. Volcando las palabras tersas se irá perdiendo con la noche falsa. Detrás de ella, con las manos quietas me quedaré al alba, con la esperanza hundida en su flor de piel.
05 octubre 2005
Así
como cuando el rayo equivoca
el otoño en sus días.
Y te irás
con mi sombra,
perdida.
25 septiembre 2005
Presagio
la verde lejanía
con tu rumor
mi tacto
y las piras
entre la luz
de mediodía.
11 septiembre 2005
Prestidigitador
con mis huesos
cansado
embrutecido
y atine usted
a no decirlo
tome su moneda
la más vieja
con ella
la treta de las manos
donde se esconde
el hambre
y el placer
es cuestión
de engaño.
Poemas
Debido al tiempo
de los pasos
esta prisa sin agujas
parte al aire.
II
Entre el callejón
la luna diminuta
me silencia.
27 agosto 2005
16 agosto 2005
Tránsito para otra muerte
hacia el abismo.
La muerte
repite el suplicio.
Mientras caigo
pesa el aire
caen las sienes
estrellas fugaces
desgarradas
se detienen.
05 agosto 2005
04 agosto 2005
Sola el alma
02 agosto 2005
28 julio 2005
22 julio 2005
Deseo y fumo
Tengo paraísos
hallados con los dedos.
Fumo el beso,
deseo el rocío,
aunque los días
pasen por la calle
y nunca
sepamos dónde vayan.
20 julio 2005
14 julio 2005
12 julio 2005
05 julio 2005
Hay parques con tormentas amarillas
y tú no eres más que un sueño”.
Mark Twain
Leo. Como si todo, leo. Y a ratos miro. Intento poner su rostro ni donde yo mismo lo encuentre. Esbozo el viaje del agua que la lleve. Pruebo mirar al otro lado del vuelo y del nido. Pero sigue ahí como cumpliendo el horario del destino. Y borra, en silencio, todas esas letras que no he escrito.
Iré a donde vayas
que cayeran la manzana,
los muros,
en el pozo la mañana.
Voy a saludar
a los cuerpos
impresos en el alma.
Fui, como todo fui,
despedazándome
las ansias.
Mi musa no está
Mi mano no sostiene la mirada.
La otra, apunta.
Al escribir
se van manchando las ganas
con la tinta
con la pólvora regada
que disipa el estruendo
y sus palabras.
Con los pies palpita el agua
el eco azogó su entraña
y se hizo espejo.
Me miro:
están los pies en el agua,
todas las manos en el pecho.
Y tras mi sombra
nada.
04 julio 2005
03 julio 2005
Invitación formal
01 julio 2005
Recuerdos inmediatos
30 junio 2005
A ver asómate, también es agua salada
29 junio 2005
28 junio 2005
Castigos divinos y juegos de burros
Eso sí, prohibido a la hora del receso, por aquello de no dislocar las espaldas,

24 junio 2005
!¡!¡!¡!¡!¡!¡!¡!¡!¡!¡!¡!¡!¡!¡!¡!¡!¡!¡!¡!¡!¡!¡!¡!¡!¡!¡¡!¡!¡!¡!¡
bebí
cimbrado
de
eterno
fuego
gasté
honores
i
jugué
kármicamente
la
moneda
no
ocultas
poseí
quimeras
ratas
sucias
terminaron
uniéndose
vivo
y
zozobro.
22 junio 2005
Minutero sin reloj para unas manos
en los minutos más profundos
donde alcanzan a tocarse los instantes
y perder la sombra
y quedarte sin reflejo.
O puede que nada sea,
solo tu voz
emergiendo a mi silencio.
Y en las manos
las manos
se sujetan.
Dos veces tres y el sigilo
con la boca y con los dedos.
Y me dieron una camisa
con remiendos.
Escapé de madrugada,
había ladridos.
En el asombro
la boca
jamás halló el grito.
Dos veces tres no se han ido
porque había silencio,
porque no supieron
arrastrarse
y dejar la forma humana
en el encierro.
Ya no tengo nada
más qué hacer.
Hoy vigilo.
Agua para no beber
si tus alas merodearan la distancia
enclavada lejanía,
sabrías pronunciar el nombre
de las cascadas celestiales
entre el diluvio diminuto
que te ahoga,
delirante.
19 junio 2005
16 junio 2005
15 junio 2005
Besti(a)ndario: zoomorfos para una noche cualquiera
La desnudez
me halló tibio
con el tumulto alrededor.
Ladré a los pies
en sus oídos.
Y mordí el suculento
hueso del tobillo.
En esta cabeza de perro
es saber qué hacer
cuando hay bullicio
y la piel se pega más
a las costillas.
Conejo enc...onejado
La camisa, colgada de la luna,
como cualquier bandera
hace del viento su marea.
Pulcra, la ensucia
solo el conejo,
que corrió, sin la tortuga,
hacia la gran bola
y no encontró
la zanahoria,
ni tampoco queso.
En el charco orinado
Soy un sapo apenas verde
con un desencanto
malparido.
Jardines para un sueño inhóspito
Bebió la araña de la ubre
de la vaca.
Hay tarántulas
blancas
regadas en los campos.
14 junio 2005
Ella, Matilda líquida, se evapora
13 junio 2005
Amanita Muscaria
(que no es particular)
Naranja parecía su cara.
Roja, su eternidad.
Sus blancos, nubes de insectos.
Su alma, una deidad.
Amanita enséñame tu reino
¿en Muscaria lo podré encontrar?
11 junio 2005
En-tren-ando
de derecha a izquierda
como el punzón tímido
de dolores anchos.
Poseo unos pies prestados
de color espanto
y zapatos negros.
Dejo la sonrisa terca
al cerrar la puerta.
Y me equilibro
ante el tren,
en rieles.
10 junio 2005
Geometría sin soñar
el impulso una línea recta
y en tu espalda, la oblicuidad,
un horizonte entrañable,
un amanecer sin soñar.
Vigía remoto
09 junio 2005
Pregunta sin nombre
No modo.
Lo distinto está la cabeza
cuando trata de escaparse.
El cuerpo es una herida
barruntada.
Si todo fue un error
por qué sangra el corazón
y no mi carne.
07 junio 2005
Más que adiós es un todavía.
No entendemos
que la hora de partida
llega silenciosa,
con sus mejores atavíos,
posada en alas de ángeles
marchitas de cansancio.
Y uno respira igual que otros días
sin notar el aroma putrefacto
del minuto que termina.
Si no hubo tiempo de decir adiós
es que estamos
apostados en el todavía,
a pesar de la puta muerte
que nos deja los ojos quietos
y el no saber qué hacer
con nosotros mismos.
05 junio 2005
Promesa para un sueño
de párpados cansados y vigilia.
Es pálida tras la cortina.
Las aves apenas es domingo se platican algo,
como contándose las vidas.
Sé que duermes
allá donde todo se llama lejanía,
ahí donde el reflejo se toca con los labios,
aquí donde no estás pero te embebes.
Sé que sueñas
cuando pronuncias los latidos,
los ajenos
los perdidos
esos que la mano ya no alcanza.
Cuando despiertes
estará esta voz
aparcada y tibia
en la pulsión
que no se pierde
y jamás se olvida.
02 junio 2005
Quién
frente a nada
escribo.
Y arde mi boca
ofuscando los sentidos.
Al lado nadie.
Lluvia afuera.
Y tú
a quién le sabes.
31 mayo 2005
30 mayo 2005
Fugaz
Entre piedras
29 mayo 2005
El viejo palindroma
en el suelo
por donde camina.
Sus alas quietas
son el silencio
de mi huida.
28 mayo 2005
Bagaje sin viaje
--con sus manos al aire--
Una puta de mar
--que se baña en canela--
Y una carreta
de ruedas forzadas
que se encarga del cuerpo,
expuesto a la noche,
disoluto.
No hay quien lo nombre.
22 mayo 2005
Después del incendio
quedaron intactas
del viento que roza
de la lluvia que inmola
en tu faz
a la intensa sonata del agua.
Fuiste ave
que pobló sus ramas
creciste vacía
con alas plateadas.
¿Hacia dónde te diriges ahora,
de dónde fue que viniste?
Esparcido en el suelo
te observo a lo lejos
no escucho tu canto
tu voz es silencio
que recae insaciable
como promesa del viento.
Se ha cerrado el ciclo
los destellos,
las huidas,
en instantes que comprendo
como aves en delirio.
21 mayo 2005
Musical-mente
Volumen total de música en tu computadora:
Cuando no hay seres humanos alrededor soy estridente y le subo a todo.
La CANTIDAD: 3 mil 120 archivos en 93 carpetas, vamos algo así como 10 gigas.
El último cd que compré: Uno virgen. ¿Conocen la piratería?
Canción reproduciéndose en este momento: “Quiero que seas tú” Enrique Bunbury. Que se anda queriendo reproducir con Javiera Parra, "Respiro", pero creo que Los imposibles no lo dejan.
Las canciones que más escucho y que significan mucho para mí:
--agrego—últimamente:
A carayo drive – Mon amour aluche
Broken –Paloma
Broken – Aunque tú no lo sepas
Artist – Track 05
Deborah Marlowe – Wish you love
Hughes Red Shoes – In C menor
Ken Oak - End credits
Fooba – Faith
Tacuba – Muerte chiquita
Sweet Conection – True
Luis Eduardo Aute – Sin tu latido
(Propongo ir agregando una pregunta por participante, digo, para que se diversifique. O termine por ser incontestable je je. Sería:)
Alguna canción antes de morir: Macondo – Óscar Chávez…. Para ver dónde “las mariposas amarillas vuelan liberadas…”
Cinco personas a las que paso el "baton": Las 5, 7, ó 13 primeras que quieran nada más apunten su nombre en los comments, si quieren, digo.
20 mayo 2005
Como si la duda no existiera
Mala hora
los instantes
que se hallaban extraviados.
Ahora entiendo
el hundimiento de su suerte
y el escaso poder
de reemplazarlos.
15 mayo 2005
Pregunta de último momento
si perdemos los zapatos;
cómo, cuando los pies
permanezcan amarillos?
Caminando
12 mayo 2005
Musitando
10 mayo 2005
Sentado en una esquina
En balde mi condición canina: Nunca supieron que soy un pata de perro.
09 mayo 2005
Cuando Matilda vuela bajo
Por las calles, en las dudas… de si los destellos se dan como incendios momentáneos al doblar la esquina, en lo que olvidando el nombre le dio por llamar vacío; de si lo peor de ayer fue no saberse viva por confusión o esa espera que la anula bajo la sombra de un ser que no cree ficticio y le otorga alas, no para volar sino para mantenerlo vivo... Matilda, emprende la huída más lejana, donde el recuerdo es solo cuestión de olvido. Carcome cuanto avanza a la certeza vieja y salta charcos. Pisar las nubes nunca le ha gustado.
Fantasma
Dedicada a Pepelanza por su cumple -que sé que es pronto, pero no recuerdo cuándo-- para que no olvide la vez que vio al fantasma.
Cuando la moneda cae parada: Coincidencias
[Carl Gustav Jung]
07 mayo 2005
Puertas
29 abril 2005
Mojada la letra
o por si llegases con la noche
desde la marisma tú.
Es mi letra tu voz,
escribiéndose con los dedos
sobre la arena
intacta de sol
mojada
canela.
26 abril 2005
22 abril 2005
Matilda en el País de las Mentiritas
20 abril 2005
Peor tantito
[Correos del Pensador de la Bayoneta, Alejandro Hernández López]
17 abril 2005
Matilda y su manía de papar moscas
16 abril 2005
Las palabras deshojadas
Cuando logró cavilar, fue porque ella no contestaba. Margarita, deshojadas todas sus palabras, sintió cómo el bálsamo elegido de su raza rodeó su cuello con las manitas congeladas y esa fomar de mirar que no se halla en ningún retrato de la casa.
Adrián salió a destilar su borrachera al patio, sobre el tronco del ficus, junto a la banca. Limpió rastros de su batalla. Abrió la llave. La lluvia potable se dispersó desde sus manos y se regaron jardines en el acto desvelado de la consciencia anulada, en la ínfima percepción de los paraísos perdidos. Se le ha hecho fácil pedir perdón. Decir adiós Margarita no lo sabe.
15 abril 2005
Blue Motel
el saludo de la confusión.
Cuando quebranta la soledad.
Flavio de nada se espanta. Desde los once años sabe bien que esos estacionamientos son el escondrijo de los cuerpos, regulado por el reloj checador. Esas casillas largas de cortinas metálicas que su padre engrasa, con devoción innata --dos veces por semana-- mantienen el ilusorio mecanismo de la perfección en lo que entiende el viejo en su tictac de amor, ideal figurado en inglés sobre un anuncio ajado por el viento, apagado por el sol. Te lo dijo claro desde el principio… no sé por qué ahora la conmoción, le dice Samantha y la abraza. Flavio impasible le entrega una llave, el vuelto escaso, unos cigarros y se ofrece a prestarles un encendedor. Piensa como su padre. La intimidad necesita puertas y llaves. La caja del aire acondicionado no es la única que gotea. Hay humedades para dos. Deshabitada de lágrimas, saturada de alcohol, se deja caer en la cama y simula con la almohada el calor, le muerde como un cierre atascado la pasión, se gastan a gritos los recuerdos que pocas veces guardó. No hay manera de saber por qué todo se agita y se vuelve convulsión. Te lo dijo, él no mintió, insiste Samantha, busca una ventana y apaga la luz. El cuarto espera en la totalidad un sopor y luego dos, el aleteo de las mariposas oscuras sobre el sueño azul.
14 abril 2005
Canicas
ensancha su cadera.
En la reja se recarga,
el metal cierra los poros.
Ella permanece.
A nadie mira.
Eliseo y yo jugamos
a sus pies
canicas.
13 abril 2005
Vuelvo
y la sonrisa viaja de mañana,
vuelvo
y me lees,
ojos mansos
luna líquida
y corazón de lava.
¡Maldito vicio!
Voces silenciadas
la sonrisa donde quiera.
Después de aquella
11 abril 2005
10 abril 2005
Del Virote Vengador
Del Colectivo Vengador
Atte. Colectivo Vengador: Los hijos del superheroe que se oculta como chofer. Los hijos del preso número nueve. Los hijos de la patria. Los hijos de la vecina. Que todo México se entere."
Libre lucha
El desemascarado sin plata
09 abril 2005
Mensajes para hombres en el baño de mujeres
08 abril 2005
Nunca la voz
Ni me pidieron descifrarle
en crucigramas.
No me dijeron al oído: Cuéntale…
las letras que te traman.
Ninguno alegó siquiera
con las cejas o las manos
mi postura insertada con las ganas.
Nunca sobresalió la voz,
entre sonrisas.
De ningún modo.
07 abril 2005
03 abril 2005
Fresas partidas
ya no muda estaciones.
Las fresas partidas
son el único color
regado por la habitación.
En su pulpa
tu voz.
Lo no escrito
02 abril 2005
La evolución de la pólvora
01 abril 2005
29 marzo 2005
Fue secreto
y esparcirte en la letra.
Como ese rito íntimo
de las noches en vela
donde las manos
son lo primero
que se sujeta
a la vorágine
de lo apostado
por completo.
28 marzo 2005
Poe-citas
[Mario Bennedetti]
"Entre un pensador, un erudito y un poeta hay la misma diferencia que entre un libro, un índice de materias y un papel higiénico".
"El poeta es un ladrón de su fortuna, de su tiempo, de su libertad, de su salud y del pensamiento ajeno".
[Glauco Mattoso, Galería Alegría]
"La poesía no destruye el lenguaje ordinario sino para construirlo en un plano superior. A la desestructuración operada por la figura sucede la reestructuración de otro orden”.
[Jean Cohen, Estructura del lenguaje poético]
"Me inclino a creer que la busca de la poesía es el ejercicio de la poesía misma".
[Paul Valery]
“La poesía en sí es la expresión sucesiva de las imágenes equivalentistas. Reducción al absurdo ideológico. Imagen multánime. Raíz cuadrada de un coeficiente ideológico-multiplicador común diferencial de la imagen a) directa-simple, b) directa compuesta, c) indirecta simple, plano de superación”.
[Guillaume Apollinaire, cit. por E. Caracciolo Trejo, La poesía de Vicente Huidobro y la Vanguardia]
27 marzo 2005
Alas destejidas
las alas de la paloma.
La paloma ungida por el grito,
el de guerra.
Y el otro, sospechoso,
que proclama salvación
y arrebata lo perdido.
26 marzo 2005
Subestación
El tren
impenetrable de las horas
se posterga en la subestación
de la memoria.
Puntos lagrimales
El de los parques
cuando atardece.
Soy Sur.
Asisto.
El día alimonado derrama
una agonía distinta
en las fuentes.
Soy Norte.
Las palomas tiemblan
al aire
--un ave nunca sabrá caerse—
Oeste soy.
Hay domingos
en que se cumplen los deseos.
Yo perdí los míos
en algún parque.
25 marzo 2005
Amor terrenal
[Bela Lugosi, Amor a tres metros bajo tierra]
100 segundos
Tres años más viejo que su alma.
Atraviesa la calle con el paso solitario
que amedrenta.
No ve los faros de los autos.
Cae el cuerpo en el asfalto.
No ve las intermitentes
como hormigas encendidas.
El cielo se apaga con su nombre.
No hay sirenas rojas en sus ojos.
Su reloj ha perdido
cien segundos.
24 marzo 2005
La egofante
23 marzo 2005
La prosecución de una respuesta detenida
Mis manos cuelgan en el closet
-- se han escrito solas las palabras –-
Y arrinconado, el tiempo
me propone
seguir haciéndome viejo,
más que sabio de tu andanza…
viejo.
22 marzo 2005
Ni manera ni fe
para que te tendieras bajo la voz
y te quedaras quieta.
Como si creyeras
que estas alas de insecto
te persiguen
desde el claustro
de ventanas y letras,
--forzoso escondrijo
de restos y huida--
para el que no existe llave
ni fe.
21 marzo 2005
Muerte con palabras compulsivas
19 marzo 2005
Mi fe de iguana
18 marzo 2005
Sujeto como pulsera
No dije mucho. Su color negro me hizo recordar mi suerte o mi desvelo. Y el blanco la pronunciación exacta de tu nombre, que sigo callando para escribirlo una mañana en las hojas blancas que descienden, turbulentas, y se esparcen por el suelo.
Pulsa tu pulsión en tu pulsera. Atesora en sus cuentas una historia. Siento que pienso luego pienso que existen motivos para no sentirte. Y desvío el pensamiento a la pregunta que toca la punta de tu pie y habla de las líneas que te adornan.
Sujeto entre los labios un cigarro. Sujeto al humo me imagino. La pulsera finge una manera de ceñirte y no decirlo.
17 marzo 2005
Palabras de mañana para quien aún duerme
Armas negras
16 marzo 2005
11 marzo 2005
Pequeña Guía Anticonflictos para el próximo novio de mi ex
.....Serás sometido continuamente a una serie de pruebas, test y supuestos de todo tipo (yo los llamo “supositorios” por su calidad de incómodos y de inmediato efecto) para certificar que eres un hombre del buen actuar, sin ninguna desviación mental y todo un agricultor de la paciencia empapada de tolerancia, para que en donde no habiendo problemas, se tornen los instantes díficiles, y los haya.
.....Quizá a estas alturas ya te sepas mi vida, en una versión bastante completa, proporcionada a gotas, aunque bastante distorsionada.
Frases favoritas: “Tú tienes la culpa” y “Me decepcionas”. ¡Ah!, y "Dame tiempo, voy aprender". La duda subsecuente: “No sé si he amado”. La advertencia: “Soy veneno” (yo agregaría, del que no mata pero cómo arde). La búsqueda final: Fidelidad, unicidad, comprensión, adoración y la posesión-olvido como fórmula de amor.
-No hables por hablar. Puede ser utilizado, con alevosía y ventaja, en tu contra. Tiene la habilidad de rastrear "contradicciones".
-Si te pregunta, no le digas que está delgada, ni gorda… sólo que así está bien.
APUNTES FINALES
Lo mejor: Sus besos sabor artificial.
Lo peor: Sus mordidas, las más salvajes.
Lo detestable: Sus conjeturas siniestras.
No tocar: Los labios con los dedos.
No regalar: Trajes de baño, lentes oscuros, cosas donde haya plasmadas otras mujeres, relojes.
10 marzo 2005
Para una pececita de colores
09 marzo 2005
El último cerillo
Me lo imagino
08 marzo 2005
La quinta raya
07 marzo 2005
Muero al fin
.
[Mauricio Otero, Rulfo: la desolación del ser americano]
Engañado: recuerdos de secundaria
.
El día de la entrega de calificaciones, no nos acordamos del suceso. Sin embargo, yo aprendí (profundamente) una palabra nueva. Y ella conoció mi cara de idiota y mi boca sonriente, sin respuesta.
Mano impía
06 marzo 2005
Es la voz
Sólo esta red que lo circunda.
Y el paso es quieto
arrastrado y cauteloso.
Imposible pensar
en que las manos
desenreden la madeja.
Es la voz
la que apaga su latencia.
Y no sobrevive nada.
Acaso letras tapiadas,
húmedas y viejas.
02 marzo 2005
01 marzo 2005
La cortedad del hilo infinito
es la punta del hilo
que va a parar
al otro lado,
aquel que siempre
parece lejano
pero es
el que estamos pisando.
27 febrero 2005
Cuarto oscuro
no ha habitado
el mediodía.
Las palabras en sortilegio
de la memoria
empujan una mano laxa
pendiente
como cortina
y parados
en torno a la cama
sueños se inclinan
e inventan madrugadas.
Distintas todas ellas,
tomadas con desvelo.
Sólo la vela vive
aliviada por el fuego
por una razón
inescrutable.
26 febrero 2005
El sol de los muertos
señor de los vuelos
tu calma morena
a rastras vecina
desde la necia morada
transita
el sol de los muertos.
Sin manecillas,
su paso suena como reloj
infinito.
22 febrero 2005
Arde sin infierno
y puesta en el asador.
Para arder
no hace falta el infierno.
Sólo decir que sí muero
y seguir viviendo.
20 febrero 2005
Charco para no moverse
se estanca lo que eres.
Te observo detenida.
Esta luz exacta
en la retina te contiene.
En la superficie ondula
el cielo de nubes desgajadas.
Sospecho que si llueve
habrá motivos
para no moverse.
19 febrero 2005
18 febrero 2005
De colores deben ser las rápidas y rodantes sensaciones
-Gris rata
-Verde insensato
-Azul otoño
-Rojo mamón
-Amarillo galáctico
-Negro pirata
-Blanco mimado
-Naranja nocturno
-Morado puntual
16 febrero 2005
Sucedáneos para olvidarse
Mi boca, por tibias, húmedas espadas.
Mis ojos, por las viejas cartas escritas en la cama.
Mi manera de decir que no, por casi nada.
Mi poesía….¿conoces el suicidio?
Paraguas azabache
repintado por el agua
siembra gotas en la calle.
Volcadas todas --las que alcancen--
tenderán sus cuerpos
colmarán el cauce.
Anti-tic-tac
Para hacer la eternidad nos falta sólo un instante.
15 febrero 2005
Lluvia y papel para hacer tormenta
están mojadas.
Se han desatado las amarras.
Trajina el barquito de papel
con un niño en sus batallas.
Concatenados
El último minuto me acompaña,
aquel de tu mirada nublada por los días.
No alcancé a decirte adiós
porque dolía.
Te vi y me viste.
El pasillo frío, se congeló, siniestro.
Entraste al sueño de hilos negros
y tu gesto se quedó quieto.
Las letras abundaron nuestros días.
Sirvió de aliciente la tinta,
cualquiera
la prensada por la tecla
la que en la mano dormía.
Soy la continuación no escrita ni hablada
de una frase
que creció en tu pensamiento.
13 febrero 2005
Inflamable
desapareceré…
inflamable, volátil
me quedaré en tus pulmones
todo el atardecer.
Cruz-cero
con el amanecer
arde verde
un semáforo
el papel arroz.
Esta mañana fue mía
la decisión de volver
la mirada desobligada
separados los talones
otra vez.
El payaso pintó
sus pestañas
con el lacrimógeno
de la redondez
de una moneda chiquita
que a alguien le sobró
desde antier.
Los titulares
ya no se gritan,
el rumor de los motores
no los dejan ser.
El número del día
no arrastra alas
ni guarda pies.
Es redondo y raudo
tan perfecto suena
tan escaso es.
10 febrero 2005
Reloaded
¿Y cuál vamos a ver?, era la pregunta ideal para una respuesta elegante: “Octopussy”, y sonreí con muchas ganas para distraerla y disipar la pregunta segunda, cuyo indicio preví cuando se ¿dobló? su entrecejo. A medias me funcionó la improvisada estrategia. Yo esperaba un ¿qué es eso? pero me alivió los oídos cuando dijo ¿Y de qué se trata? Repetí la dosis de entusiamo facial y contesté, eso sí, muy seguro: “De emociones”.
Cuando salimos de la sala me dijo: "He quedado sorda y me duele la cabeza. La vez anterior que fui, estábamos unos cuantos sentados alrededor de algo poco más grande que una televisión. Hoy las emociones las han hecho escandalosas y grandes". Comprendí de alguna manera cómo se sentía…. Mi primera película bajo la capa negra del cine, King Kong, no fue el mejor debut para mis ojos, a mis 4 ó 5 añitos yo pensé que ese pinche changote rabioso a mí también me quería aplastar y ni para dónde correr. Por supuesto lo he superado, yo creo ahora aguanto hasta una versión recargada.
09 febrero 2005
Tengo
Una premisa rota y grande y fea.
El cuerpo en la arena restregado.
Esta hipoglucemia guardada en las caricias.
La muerte tras de mí, toda borracha.
08 febrero 2005
Del Movimiento Perpetuo
06 febrero 2005
Paradójicas féminas
Secreto de amor
Weblog hallado en Dosdedos quien a su vez lo encontró en Alt1040.
05 febrero 2005
Desencuentro
Desde ayer me encuentro.
He barrido huellas inmediatas
y desestrujado las manos
con las cartas.
Sólo has dicho que te has ido.
Pero no volverás a decirlo:
Aguardo sentada
a la sombra
de este muro clandestino
donde esperan
los desaparecidos.
30 enero 2005
Soliloquio luminoso
sin sorpresa
la sospecha abundó
y terminó cierta:
una llama arde,
nada quema.
27 enero 2005
Diálogos sutiles
R.-Sí, con razón te ries todas las mañanas frente al espejo.
25 enero 2005
Muro caradura
La humedad bajo la tierra
me conoces la humedad
bajo la tierra.
Y no dominas
la estadía volatil
entre piedras.
Nos cavamos juntos
esta tumba
honda, estrecha, simultánea.
Se ha llenado
la vereda de flores
y de garzas.
Muy al fondo
almas escurridas
y un sonido opaco
de instrumento roto
que escucho
y no conozco.
Perrolobo
Tengo un perrolobo
arrebatándome el cuello.
Me resisto a su aliento soberbio,
duelen sus fauces,
tiembla mi carne.
Subsistencia
Husmeó mi rostro
con sabor a sangre.
No deja de morder
mi lastre.
Sofoca el hocico,
perrolobo,
te has saciado
con mi yugular.
Deja ya
que mis palabras
ladren.
No quiero ser único
19 enero 2005
Sumergida en el cristal de las miradas
La carne pálida de su cuerpo temblaría al instante de caer su cotidiano y fantástico ropaje. Quizá la exaltación de sus pasiones tomaría forma en gotas de límpido sudor que al salir presuroso de los poros salaría su piel. Ni el hada con la que jugaba de niña podría eternizarse allí. El sonido apagado, único de su mente era sujetarse en el borde del precipicio en cuyo fondo yacen los cuerpos que resbalaron, hacia vertiginosa muerte, por no liar las alas en el torso de la ansiedad.
Supo que era permitido tocar ese reflejo, lo concibió porque estaba situada e inevitable; lo debía saber porque el retén de su torrente mermaba insatisfecho su historia. El eco de unas palabras postergadas fue el aliciente verdadero que la hizo atesorar ese punto en el deseo. Desabotonó con sus dedos temblorosos el vestido, clamó incontrolable: palpaba ya sin manos su destino.
Desde la pared de piedra húmeda, se desprendió un olor a menta con intensidad. Sus ojos siempre le sirvieron para aprisionar. El reflejo antecedió a la huida y todo fue aire entre alas, abanicos de hacer o no hacer espuma celeste. Ella --esa incomprendida frase del poeta-- se disipó en el heroico jardín, triunfal de eternidad, persiguiendo sus mañanas, sumergida en el cristal, con ese vuelo interrogante al que llama nostalgia, y a veces, soledad.
¿Siempre será el jamás?
se refugia en el cuerpo.
Callan las manos la paciencia
de tomar en asalto
las palabras “siempre” y “jamás”.
Creánle a los santos los milagros.
Yo sólo estoy taciturno
y soy fugaz.
No tan constante
como esas palabras
y su peligrosidad.
18 enero 2005
La hora cierta
16 enero 2005
Lujoso pensamiento
El primer humo del día se desprende de las gardenias que habitan en un incienso. Nada más de oler se me antoja el jardín atávico de sueños. Comienzo a creer en las urgencias que se disfrutan lento. Me visto de rojo y al toro le reconozco por los cuernos. Porque el diablo, dicen, le estorban o le han cansado, ya por viejo.
Las dos premisas del día --tornado en asombro-- son sólo mías, vestidas de lógica hoy se declaran mentira. Y palpita la vida, en un intento cualquiera de mirarte a los ojos como conclusión verdadera.
No temo a la corriente interior de las venas y sus raudos días, ni al agua que siendo río aún no llueve. Sólo me reflejo en los charcos de las tormentas sucedidas porque el color más intenso de tus cielos me hace crédulo del aire en el que vuelo.
Escribo como queriendo emular al tiempo. No quiero mudar las letras a ningún otro sitio. Mis sentidos se atragantan con tus horas. Sé de los días porque voy contando sus noches. Hoy, si respiro, en un lujoso pensamiento te contengo.
14 enero 2005
Perdido cangrejo
con su paso lento, milenario.
Había que llegar al mar
con su don de inmensidad
para saber que amar
no era cuestión nada más del viento.
A lo lejos, apresurado y torpe
un cangrejo
no pudo
caminar derecho,
se extravía en la huella
honda
que arrastra el verde cuerpo.
...
más allá
alrededor tuyo,
te levanto los besos
en batallas
con largas madrugadas redentoras.
En las curvas –trayectoria por la que siempre vuelvo--
los alebrijes desatados de sus almas
zarandean la carne
que estaba congelada.
Tres cuartos de tiempo
para creer que se ama.
Intrusa la sonrisa
me llama y me re-estrena.
Sucesivo de este aroma ya despierto,
te tiemblo por las piedras
que caen desde la nube en llamas.
...y esta impasible
caducidad
que no se acaba...